¡Únete!

siguenos en facebook siguenos en Twitter Canal de youtube sígueme en Instagram

Mowgli - Reflexión - Yiwoo

Algunos pensarán que hablaré sobre los efectos de está película; lamento informales que le hablaré de cosas que me dejo, aunque les digo que me gustó mucho; el nivel gráfico y banda sonora cumplieron mis expectativas. Es una historia que muchos conocemos, algunos tuvimos el gusto de crecer con la animación; Mowgli gracias en manos de un gran director logró nuevamente dejarme un grato recuerdo. 

Está pequeña trama inicia en la Jungla, donde un niño es adoptado por "La manada" que a su vez lo protegen de su enemigo, el tigre "Shere Khan"; hasta aquí la historia no me llamó tanto la atención y no fue hasta que el amigo de Mowgli, Bagheera entre sus enseñanzas de caza le indica que se debe ver a la presa a los ojos, para que su alma no vaya sola, está pequeña escena me llamó mucho la atención toda vez que hay un grupo fuerte de seres humanos que caza por diversión o deporte, sin entender el impacto ambiental que se causa; al tener esta pequeña luz me pregunté ¿Por analogía todos los seres humanos somos iguales? acaso no lo somos con el simple hecho de destruir nuestras reservas naturales con la búsqueda de la riqueza, del poder, hago un énfasis en este pequeño punto porque si consideramos la cinematografía como un arte, que nos habrá querido dar a entender el director de está película que fue muy bien recibida en Netflix, y el director vuelve a remarcar tal extremo al momento en que se embriaga el cazador, pues esté se mofa de sus logros de caza, del atacar a un elefante y le quita uno de sus colmillos, en la escena en que Mowgli encuentra la cabeza de uno de sus amigos disecado como trofeo en la habitación de tal cazador; pero bueno, tal vez sea cosa mía, que mi imaginación voló un momento.

Llega el día en que todos las crías tienen la oportunidad de unirse a la manada y así poder participar en la caza; vemos a un Mowgli, que fue "educado" como un lobo, a correr en cuatro patas, en ser limitado al uso de sus manos, de las herramientas, vemos a un niño incomprendido en el sistema de la Jungla, pues por ser diferente y no darle la oportunidad de ser quien es pierde su rito de iniciación y con ello es apartado; pero pronto fue expulsado de la Jungla al usar herramientas humanas para sobrevivir pues el sistema es claro, "No puedes usarlo"; nuevamente vino una pequeña representación de lo que es el sistema de muchos países, pueblos, sociedades, en las que una persona es juzgada y sentenciada a comportarse como los demás porque caso contrarío no sería NORMAL; nuestro sistema ya es obsoleto, damas y caballeros, nuestro sistema ya no cumple lo necesario, no fomenta la excelencia, no fomenta la realización personal, solo fomenta al sometimiento de los ojos de la sociedad, pero, ¿Si no eres feliz con lo que se te impone, valdrá la pena vivir o mantener el sistema?; pero bueno, como dije, son cosas mías. 

Entremos al desenlace de esta pequeña historia, Mowgli, se enfrenta al jefe de la manada, le dice que le importa un comino si la sociedad aprueba el método para cumplir con un objetivo (suena a Maquiavelismo) pero adivinen; el pequeño insurgente, hizo lo que estaba prohibido, no le interesó si era bien visto por su sistema, hizo lo que debía para poder sentirse satisfecho, y lo que trajo con ello fue... ¡Ser el nuevo líder de la manada! ¿Qué tal les parece? ¿Qué opinan? ¿Creen que Callie Kloves y Andy Serkis, como artistas nos intentan decir algo? 

Recuerdo las palabras del protagonista de una de las pocas películas mexicanas que me han gustado; -El Chano (de la película del estudiante): "...Las grandes obras están llenas de sabiduría de vida, pero para encontrarla hay que hacerla nuestra y para entenderla hay que compartirla; decirla, no solo leerla, explicarla no solo escribirla...". 

-Yiwoo-

Comentarios

Entradas populares de este blog

Perfume de mujer - Reflexión - Yiwoo